• El extraño que llevamos dentro

    El origen del odio y la violencia en las personas y las sociedades

    Gruen, Arno Arpa Editores Societat / Política Ref. 9788416601899 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Arno Gruen, uno de los psicólogos sociales más prestigiosos de Alemania, desafía la suposición popularizada por Sigmund Freud de que los humanos tenemos una tendencia innata hacia la violencia y la destrucción. Gruen arguye que en la raíz de ese mal se encuentra el odio a uno mismo, una rabia que se origina en una autotraición que comienza en la infancia, cuando la autonomía del yo se rinde a cambio del «amor» de quienes ejercen poder sobre nosotros. Amor o poder: estos son los polos opuestos de una elección que todos los niños se ven obligados a hacer, desde muy temprano en la vida, en un drama que influye de manera profunda y duradera en la formación de la personalidad. El autor rastrea este patrón de adaptación excesiva y de rebelión latente a través de diversos fenómenos sociológicos y psicológicos, especialmente en su más trágica manifestación histórica: el nazismo. Sin embargo, este proceso que nos conduce a renunciar a un verdadero yo autónomo y que nos deshumaniza impregna también nuestras sociedades contemporáneas.
    Ancho: 140 cm Largo: 213 cm Peso: 272 gr
    Disponible
    19,90 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-16601-89-9
    • Encuadernació : Libro
    • Data d'edició : 01/06/2019
    • Any d'edició : 2019
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors/es : Gruen, Arno
    • Traductors/es : Figueras Deulofeu, Arnau
    • Nº de pàgines : 272
    • Col·lecció : ARPA EDITORES
    • Nº de col·lecció : 75
    Arno Gruen, uno de los psicólogos sociales más
    prestigiosos de Alemania, desafía la suposición
    popularizada por Sigmund Freud de que los humanos
    tenemos una tendencia innata hacia la violencia
    y la destrucción. Gruen arguye que en la raíz de ese
    mal se encuentra el odio a uno mismo, una rabia que
    se origina en una autotraición que comienza en la
    infancia, cuando la autonomía del yo se rinde a cambio
    del «amor» de quienes ejercen poder sobre nosotros.
    Amor o poder: estos son los polos opuestos
    de una elección que todos los niños se ven obligados
    a hacer, desde muy temprano en la vida, en un drama
    que influye de manera profunda y duradera en la
    formación de la personalidad.
    El autor rastrea este patrón de adaptación
    excesiva y de rebelión latente a través de diversos
    fenómenos sociológicos y psicológicos, especialmente
    en su más trágica manifestación histórica: el nazismo.
    Sin embargo, este proceso que nos conduce a renunciar
    a un verdadero yo autónomo y que nos deshumaniza
    impregna también nuestras sociedades contemporáneas.

Rep el nostre butlletí

Subscriu-te i rebràs totes les nostres novetats. Zero SPAM, només continguts de valor.
He llegit, comprenc i accepto la política de privacitat
Informació sobre el tractament de dades