• 15/03/2023

    Presentaciò del llibre Els fabulosos xaiets del meu tiet

    Petites, mitjanes i grans! Totes esteu convidades a la presentació d'aquest dissabte a les 12h aprofitant el bon temps i les ganes de fer coses que ens porta! Presentarem "Els fabulosos xaiets del meu tiet" d'@edouardmonneau (@etnodibuix ) un àlbum il·lustrat editat per @lletra.impresa.edicions . Parlarem d'etnodibuix, de la vida dels pastors i dels seus fabulosos xaiets.
  • 14/03/2023

    Presentación del libro Ellas, las extrañas

    ¡Extrañas del mundo, sean bienvenidas! Este viernes tendremos entre nosotras a las maravillosas #cristinafernandezcubas ,, @aliciammalicia , @sofiarhei , @gemmasolsonaasensio y @miransaya , autoras que conforman esta joya de antología editada por @inlimbo_ediciones y coordinada por la gran @gretadaro_bg A las 18:30 En La Insòlita Traed vuestras rarezas, os esperamos...
  • 14/03/2023

    Presentación de la revista La madeja ·No. 10

    Presentación del número 10 de @revista_lamadeja dedicada a los DUELOS ?? Sábado 11 de marzo a las 18h, nos acompañarán Sofía Sofosa, @sofsofosa , como parte del equipo editorial y Julia Pardo, una de las colaboradoras, para presentarnos la revista, hablar de algunos de los textos y así abrir un espacio de diálogo y reflexión. ?? "Después de más de tres años de parón, La Madeja vuelve. Decidimos retomar el proyecto con este número sobre duelos. Dudamos. «¿Tenemos ganas de embarcarnos en un número que nos hará abrir las heridas, mostrarlas, sostenerlas; observar las cicatrices, acariciarlas, llorarlas?». Con ciertos miedos, decidimos que sí, que por nosotres y por todes les compañeres. Por los duelos que no han tenido tiempo ni espacio, por los que no se nombran, por los escondidos, por los silenciados, por los comunes, por los que ni siquiera conocemos, por los enquistados, por nuestro propio duelo como equipo. El dolor nos cambia, modifica nuestro estar en el mundo. Las respuestas son infinitamente diversas y este número es una pequeña muestra. Nos duelen las pérdidas de seres queridos, porque se mueren, porque se alejan, porque nos hacen daño y somos nosotras quienes decidimos poner distancia. También la pérdida de nosotras mismas, de lo que somos o de lo que creíamos ser, de lo que anhelamos o soñamos algún día. A veces, incluso, perdemos la capacidad de imaginar un futuro… Es tanta la incertidumbre. Y no sólo lo vivimos de forma individual, hay un contexto, unas coordenadas que son políticas. Lo vemos más claro estos días, en los que salimos de una experiencia colectiva de duelo buscando ansiosamente la «normalidad» sin pararnos a pensar en que el futuro distópico ya está aquí y que la única salida es colectiva, o todes o ninguna. Nos duele el dolor ajeno, que tantas veces queremos tapar porque no somos capaces de acompañarlo. Pero de eso se trata, de aprender a acompañarnos. Con ganas de reencontrarnos y, como siempre, de aprender en común, os esperamos en esta presentación donde os invitamos al compartir y conversar sobre este número de Duelos."
  • 14/03/2023

    On són les mares

    ??On són les mares? Seguint les passes de Cordelia Naismith per a una constel·lació de la Maternitat a la Space Opera.?? Us presentem el cartell de l'activitat que tindrem aquí a la llibreria el proper divendres 10 de març a les 18h. La primera activitat, esperem que de moltes, que estem organitzant al voltant de les maternitats i les seves representacions. I per començar ho fem de la millor manera, parlant de la representació d'aquesta dins de la space opera, un subgènere de la ciència ficció, a partir de tres obres publicades recentment, de tres autores que admirem: @isa.janis amb la seva darrera novel·la #regresoagaozu , @miransaya amb #Mare i @dalayn_sierpe amb #conciertoensolmenor . Com a moderadora de la taula ens acompanyarà la @karen.madrid.ribas directora i presentadora del magnífic programa de ràdio especialitzat en el gènere fantàstic, @quimeric . Comencem doncs aquest camí al voltant de la representació de les maternitats amb molta alegria i aprofitem per fer una crida a noves propostes !!!
  • 23/02/2023

    Conversación en torno a la diversidad funcional y las relaciones sexo-afectivas

    S'apropa el març i amb ell la primavera, així que us convoquem a aquesta activitat el proper dissabte 4 de març per anar entrant en calor... ?????? Conversación en torno a la diversidad funcional y las relaciones sexo-afectivas, amb @inigolaudio i @monicacaldeiro "Este encuentro nace de un año de conversaciones privadas entre dos personas con diferentes diversidades humanas, tanto visibles como no visibles. Desde este lugar ambas compartirán, de manera abierta, los interrogantes y los tabúes que ocupaban sus divagaciones personales. Pensando lo personal como político, visibilizando algo tan natural como la sexualidad, la conversación entre ambas podrá derivar en crear un diálogo abierto con el público." Mónica Caldeiro es escritora, poeta escénica y traductora. Es autora de cinco libros de poesía. Considera todo acto de escritura como político y es activista por los derechos de las personas con enfermedades crónicas multisistémicas. Iñigo Laudio es artista multidisciplinar con diversidad funcional (performer, actor...) en continua expansión. Utiliza el arte como herramienta para la visibilización de cuerpos y vidas excluidas del espectro social normativo. Desde este activismo reclama dignidad e igualdad de derechos para las personas discapacitadas. ?????? Us esperem dissabte 4 de març a les 18h a La Insòlita (c/ de la ciutat de granada 76) al costat del metro Llacuna.
  • 17/02/2023

    Presentación del libro Lágrimas de silicio

    Nueva presentación en La Insòlita. El próximo sábado 25 de febrero a las 12h (así después nos tomamos un vermut ??) tendremos entre nosotras a @juan_antonio_oliva_ostos presentando su libro "Lágrimas de silicio" editado por @dilatandomentes e irá acompañado por @celiacorralvazquez Hablaremos del libro buceando por una mirada más allá del transhumanismo y explorando futuros posibles desde la sci-fi y el humor. Astronaves dragamundos, transcibernética, inteligencia artificial, ginoides, androides, ciborgs, bioingenios, autómatas, robots; seres con distorsionadas almas de metal. Y una humanidad extinta, o meras mascotas... Lágrimas de silicio es la crónica de un extraño multiverso siliciopunk. Contiene una inquietante amalgama alquímica de ciencia ficción clásica con toques de pulp y de space opera, el ciberpunk más descarnado y gamberro, una fusión intimista con el romántico steampunk y el conjunto aderezado de cierta fantasía oscura. No obstante, cohabita un sentido retorcido de la maravilla y de una melancólica poética, donde la mirada cibernética es caprichosa y, tal vez, de una innata malicia. No en vano, recuperar a los humanos había sido una extravagancia de los seres de silicio. ¡Os esperamos!
  • 07/02/2023

    Clubs de lectura: viajeros, no colonos

    VIAJEROS, NO COLONOS. Pasajes de fantasía y ciencia ficción en América Latina. A cargo de Francisco de León @de_leon_francisco , profesor, escritor y nuestro querido librero + invitadas (que os iremos anunciando). Este club de lectura busca, a partir de una revisión panorámica, arrojar luz sobre las visiones y tendencias de los géneros en América Latina para así tratar de comprender sus búsquedas que, más allá de lo estético tienen ecos en lo social y ético del mundo contemporáneo
  • 31/01/2023

    L'entrada d'avui és un popurrí de notícies i una crida ???

    Primera notícia: que La Insòlita va participar en la VIII Edició de la Mostra de Curts Casolans de Terror de Can Batlló com a escenari d'una de les escenes del terrorífic i hilarant curt alGOREritmo d' @erik.silvae Podeu visualitzar el curt copiant aquest enllaç al vostre navegador (https://m.youtube.com/watch?v=nRSX4WLsXkE&t=188s) o directament a youtube, amb el títol de la peli. Segona notícia: Que aquest cap de setmana hem aparegut en un article de Juan Fernández a @elperiodico_cas titulat "Nuevas librerías de barrio" en el qual s'analitza el naixement de noves llibreries de barri arreu d'Espanya després de la pandèmia. En l'article, tenim la sort de compartir espai amb llibreries admirades com @mitjamosca (Badalona), @la_fabulosa_libreria (Madrid), @llibreriaisop (Olot), @laanonimalib (Madrid) i @librerialapuertadetannhauser (Cáceres). Us deixem per aquí l'enllaç:. http://elperiodico.com/es/ocio-y-cultura/nuevas-librerias-barrio-espana-sh/index.html Per últim, la crida: Ens ha agradat molt aquesta nova faceta d'esdevenir l'escenari d'una peli, a sobre de terror (no podem demanar més) i també ens va agradar molt quan es va representar la petita peça teatral de Bruno Ruíz dins de la llibreria durant la setmana de Terror en la trastienda (darrera imatge). Així que des d'aquí fem una crida a totes aquelles artistes, tant del teatre com del cine, la performance o el que sigui, i els oferim l'espai com a escenari per la seva proposta artística! Veniu i en parlem.

cercar...

Últimes entrades

Rep el nostre butlletí

Subscriu-te i rebràs totes les nostres novetats. Zero SPAM, només continguts de valor.
He llegit, comprenc i accepto la política de privacitat
Informació sobre el tractament de dades