Josef Mengele, el médico del horror de Auschwitz, murió en libertad. Tras la guerra huyó a Sudamérica y pasó sus últimos 18 años en Brasil, oculto bajo una identidad falsa y protegido por una red de simpatizantes nazis. Con un estilo vibrante y riguroso, Betina Antón reconstruye esta historia real con acceso a archivos secretos de la Mossad, entrevistas a quienes le dieron cobijo y documentos nunca antes publicados. Tras la pista de Mengele es una obra imprescindible para entender los vacíos de justicia en la historia reciente, la persistencia del odio y la fragilidad de la memoria. Un reportaje que se lee como una novela, que indigna y fascina a partes iguales.
Josef Mengele, el médico del horror de Auschwitz, murió en libertad. Tras la guerra huyó a Sudamérica y pasó sus últimos 18 años en Brasil, oculto bajo una identidad falsa y protegido por una red de simpatizantes nazis. Con un estilo vibrante y riguroso, Betina Antón reconstruye esta historia real con acceso a archivos secretos de la Mossad, entrevistas a quienes le dieron cobijo y documentos nunca antes publicados.
Tras la pista de Mengele es una obra imprescindible para entender los vacíos de justicia en la historia reciente, la persistencia del odio y la fragilidad de la memoria. Un reportaje que se lee como una novela, que indigna y fascina a partes iguales.
Rep el nostre butlletí
Subscriu-te i rebràs totes les nostres novetats. Zero SPAM, només continguts de valor.