• Del sentimiento trágico de la vida y otros ensayos

    Vida de don Quijote y Sancho | Del sentimiento trágico de la vida | La agonía de

    Unamuno, Miguel de DEBOLSILLO Narrativa Ref. 9788466350358 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Los ensayos más destacados de Miguel de Unamuno reunidos en un mismo volumen. Unamuno no es únicamente uno de los personajes literarios más destacados de nuestra literatura, sino que, además, también se le considera un filósofo crucial que se convirtió en una destacada figura del pensamiento existencialista. El presente volumen reúne tres de las obras filosóficas más importantes de Unamuno. En Vida de Don Quijote y Sancho (1905) ofrece una exégesis en clave filosófica de la gran obra de Miguel de Cervantes y que pondría las bases de su pensamiento existencialista desarrollado en Del sentimiento trágico de la vida (1912) y La agonía del cristianismo (1925). En estas dos obras, Unamuno reflexiona acerca del sentido de la vida, la moral y la religión, la razón y las pasiones, así como el pensamiento científico.La crítica ha dicho...«Miguel de Unamuno representó un modo de sentir.»Max Aub
    Dimensions: 190 x 125 x 40 cm Peso: 509 gr
    Disponible
    14,96 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-663-5035-8
    • Encuadernació : Libro
    • Data d'edició : 01/02/2020
    • Any d'edició : 2020
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors/es : Unamuno, Miguel de
    • Nº de pàgines : 704
    • Col·lecció : Contemporánea
    • Nº de col·lecció : 06
    Los ensayos más destacados de Miguel de Unamuno reunidos en un mismo volumen. Unamuno no es únicamente uno de los personajes literarios más destacados de nuestra literatura, sino que, además, también se le considera un filósofo crucial que se convirtió en una destacada figura del pensamiento existencialista. El presente volumen reúne tres de las obras filosóficas más importantes de Unamuno. En Vida de Don Quijote y Sancho (1905) ofrece una exégesis en clave filosófica de la gran obra de Miguel de Cervantes y que pondría las bases de su pensamiento existencialista desarrollado en Del sentimiento trágico de la vida (1912) y La agonía del cristianismo (1925). En estas dos obras, Unamuno reflexiona acerca del sentido de la vida, la moral y la religión, la razón y las pasiones, así como el pensamiento científico.La crítica ha dicho...
    «Miguel de Unamuno representó un modo de sentir.»
    Max Aub

Rep el nostre butlletí

Subscriu-te i rebràs totes les nostres novetats. Zero SPAM, només continguts de valor.
He llegit, comprenc i accepto la política de privacitat
Informació sobre el tractament de dades