• Historia del ateísmo femenino en Occidente

    Las mujeres y la libertad de pensamiento, de la Antigua Grecia a Hollywood

    Roca-Ferrer, Xavier Arpa Editores Feminisme Ref. 9788416601868 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Aunque tradicionalmente las mujeres han sido consideradas las mantenedoras de la llama de la religión en el cuerpo social, al revisitar la historia observamos que siempre existieron osadas disidentes de esa devoción. El ateísmo femenino aparece ya en Atenas, se intensifica en el Renacimiento bajo el influjo del escéptico Montaigne, se extiende a los salones parisinos del siglo XVIII y estalla con la Revolución francesa. En los dos últimos siglos, al mismo tiempo que luchaban por la conquista de los derechos civiles, las mujeres han ido incrementando las huestes de los incrédulos y han ejercido un papel fundamental en el surgimiento de nuevas espiritualidades. De Aspasia e Hipatia a Simone de Beauvoir y Ayn Rand, pasando por Ninon de Lenclos, Julie de Lespinasse, Mary Shelley, George Sand, George Eliot, Margaret Fuller, Emily Dickinson, Madame Blavatsky o Emma Goldman, incontables pensadoras han transformado para siempre nuestra realidad social desde el activismo y el feminismo. A través de su vida y de su pensamiento recorremos la historia del laicismo en Occidente, la releemos y corregimos sustancialmente su relato hegemónico.
    Ancho: 140 cm Largo: 213 cm Peso: 400 gr
    Disponible
    22,90 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-16601-86-8
    • Encuadernació : Libro
    • Data d'edició : 01/10/2018
    • Any d'edició : 2018
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors/es : Roca-Ferrer, Xavier
    • Nº de pàgines : 512
    • Col·lecció : ARPA IDEAS
    Aunque tradicionalmente las mujeres han sido
    consideradas las mantenedoras de la llama de
    la religión en el cuerpo social, al revisitar la
    historia observamos que siempre existieron
    osadas disidentes de esa devoción. El ateísmo
    femenino aparece ya en Atenas, se intensifica
    en el Renacimiento bajo el influjo del escéptico
    Montaigne, se extiende a los salones parisinos
    del siglo XVIII y estalla con la Revolución francesa.
    En los dos últimos siglos, al mismo tiempo que
    luchaban por la conquista de los derechos civiles,
    las mujeres han ido incrementando las huestes de
    los incrédulos y han ejercido un papel fundamental
    en el surgimiento de nuevas espiritualidades.
    De Aspasia e Hipatia a Simone de Beauvoir
    y Ayn Rand, pasando por Ninon de Lenclos, Julie
    de Lespinasse, Mary Shelley, George Sand, George
    Eliot, Margaret Fuller, Emily Dickinson, Madame
    Blavatsky o Emma Goldman, incontables pensadoras
    han transformado para siempre nuestra realidad
    social desde el activismo y el feminismo. A través de
    su vida y de su pensamiento recorremos la historia
    del laicismo en Occidente, la releemos y corregimos
    sustancialmente su relato hegemónico.

Rep el nostre butlletí

Subscriu-te i rebràs totes les nostres novetats. Zero SPAM, només continguts de valor.
He llegit, comprenc i accepto la política de privacitat
Informació sobre el tractament de dades