• El niño filósofo

    Cómo enseñar a los niños a pensar por sí mismos

    Nomen Recio, Jordi Arpa Editores Filosofia Ref. 9788416601677 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Los niños tienen una extraordinaria capacidad de asombro y una curiosidad prácticamente ilimitada, dos cualidades que los convierten en pequeños grandes filósofos. El niño filósofo es una herramienta clave, tanto en casa como en la escuela, para potenciar esta inteligencia filosófica que les permitirá desenvolverse como ciudadanos activos y comprometidos. El libro está organizado en dos partes: la primera parte nos invita a considerar los beneficios que la educación filosófica puede conllevar en el desarrollo intelectual, personal y social de los niños. La segunda parte plantea doce grandes preguntas, legado de doce importantes pensadores de la tradición occidental, y propone ejercicios prácticos para que familias y educadores puedan abordarlas con los niños desde la crítica, el diálogo, el juego y la creatividad. La herramienta ideal para que familias y educadores desarrollen la inteligencia filosófica de los niños
    Ancho: 140 cm Largo: 213 cm Peso: 90 gr
    Disponible
    17,90 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-16601-67-7
    • Encuadernació : Libro
    • Data d'edició : 01/02/2019
    • Any d'edició : 2019
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors/es : Nomen Recio, Jordi
    • Nº de pàgines : 208
    • Col·lecció : BIENESTAR
    • Nº de col·lecció : 43
    Los niños tienen una extraordinaria capacidad de asombro
    y una curiosidad prácticamente ilimitada, dos cualidades que
    los convierten en pequeños grandes filósofos. El niño filósofo
    es una herramienta clave, tanto en casa como en la escuela,
    para potenciar esta inteligencia filosófica que les permitirá
    desenvolverse como ciudadanos activos y comprometidos.
    El libro está organizado en dos partes: la primera parte nos
    invita a considerar los beneficios que la educación filosófica
    puede conllevar en el desarrollo intelectual, personal y
    social de los niños. La segunda parte plantea doce grandes
    preguntas, legado de doce importantes pensadores de la
    tradición occidental, y propone ejercicios prácticos para
    que familias y educadores puedan abordarlas con los niños
    desde la crítica, el diálogo, el juego y la creatividad.


    La herramienta ideal para que familias y educadores
    desarrollen la inteligencia filosófica de los niños

Rep el nostre butlletí

Subscriu-te i rebràs totes les nostres novetats. Zero SPAM, només continguts de valor.
He llegit, comprenc i accepto la política de privacitat
Informació sobre el tractament de dades