• Comprometidas

    Historia y memoria de la movilización de las mujeres durante el tardofranquismo

    GOMEZ CUESTA,CRISTINA/ ESTEBAN RECIO,ASUN Comares Assaig i prosa de no ficció Ref. 9788413698250 Ver otros productos de la misma colección Altres llibres del mateix autor
    COMPROMETIDAS. HISTORIA Y MEMORIA DE LA MOVILIZACION DE LAS MUJERES DURANTE EL TARDOFRANQUISMO Y LA TRANSICION supone una relectura de la transición española en clave feminista, analizando variables como la militancia política, sindical y/o feminista, el activismo social o la experiencia del exilio y su reflejo en el arte. Los diecisiete trabajos que integran el libro conforman un relato de la última década del franquismo y la transición. Algunos de ellos parten de lo vivido y recordado por sus protagonistas: nombres imprescindibles del activismo de aquellos años, en unos casos. En otros, mujeres no tan conocidas pero esenciales para entender aquella etapa en lugares menos explorados por la historiografía, como Valladolid o Mallorca. Otras voces recogidas en este libro son las de aquellasmujeres que vivieron el exilio en otras transiciones políticas o que hicieron de lo artístico una forma de lucha política y feminista.
    Dimensions: 240 x 170 x 15 cm Peso: 300 gr
    Disponible
    27,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-1369-825-0
    • Encuadernació : Libro
    • Data d'edició : 01/09/2024
    • Any d'edició : 2024
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors/es : GOMEZ CUESTA,CRISTINA/ ESTEBAN RECIO,ASUN
    • Nº de pàgines : 256
    • Col·lecció : Historia
    COMPROMETIDAS. HISTORIA Y MEMORIA DE LA MOVILIZACION DE LAS MUJERES DURANTE EL TARDOFRANQUISMO Y LA TRANSICION supone una relectura de la transición española en clave feminista, analizando variables como la militancia política, sindical y/o feminista, el activismo social o la experiencia del exilio y su reflejo en el arte. Los diecisiete trabajos que integran el libro conforman un relato de la última década del franquismo y la transición. Algunos de ellos parten de lo vivido y recordado por sus protagonistas: nombres imprescindibles del activismo de aquellos años, en unos casos. En otros, mujeres no tan conocidas pero esenciales para entender aquella etapa en lugares menos explorados por la historiografía, como Valladolid o Mallorca. Otras voces recogidas en este libro son las de aquellasmujeres que vivieron el exilio en otras transiciones políticas o que hicieron de lo artístico una forma de lucha política y feminista.

Rep el nostre butlletí

Subscriu-te i rebràs totes les nostres novetats. Zero SPAM, només continguts de valor.
He llegit, comprenc i accepto la política de privacitat
Informació sobre el tractament de dades