• PENSAR CON LOS PECES

    ARIAS-HENAO, JUAN DAVID Bajo Tierra Assaig i prosa de no ficció Ref. 9786076955383 Altres llibres del mateix autor
    ¿Qué pasaría si pensamos con otras especies es- te tiempo de crisis planetaria? ¿Es posible que los peces nos permitan pensar en transiciones hacia mundos con mayor justicia social y ambiental? Arias-Henao nos invita a seguir un camino nove- doso y fértil: re-pensar la vida desde la perspecti- va de otras especies, que influyen en las condi- ciones materiales y espirituales de la existencia humana, de sus saberes y sus haceres. Muestra claramente el valor intelectual de descentrar la visión del humanismo occidental moderno. El libro ofrece una perspectiva novedosa y rele- vante: el vínculo entre la etnografía multiespe- cies, las relaciones de poder y el extractivismo en América Latina. Impulsa el desarrollo de nuevas vertientes de la ecología política y ofrece vías pa- ra considerar los escenarios socioambientales co- mo el resultado de relaciones entre seres diver- sos. Con ello contribuye a la ecología política, aportando un estudio empírico que permite repensar la capacidad de acción de los colectivos no humanos, presentándolos como un elemento crucial para cuestionar las disputas involucradas en las tr
    Ancho: 140 cm Largo: 210 cm Peso: 275 gr
    Disponible
    17,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-607-69553-8-3
    • Encuadernació : Espiral
    • Data d'edició : 01/11/2024
    • Any d'edició : 2024
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors/es : ARIAS-HENAO, JUAN DAVID
    • Nº de pàgines : 212
    ¿Qué pasaría si pensamos con otras especies es- te tiempo de crisis planetaria? ¿Es posible que los peces nos permitan pensar en transiciones hacia mundos con mayor justicia social y ambiental? Arias-Henao nos invita a seguir un camino nove- doso y fértil: re-pensar la vida desde la perspecti- va de otras especies, que influyen en las condi- ciones materiales y espirituales de la existencia humana, de sus saberes y sus haceres. Muestra claramente el valor intelectual de descentrar la visión del humanismo occidental moderno. El libro ofrece una perspectiva novedosa y rele- vante: el vínculo entre la etnografía multiespe- cies, las relaciones de poder y el extractivismo en América Latina. Impulsa el desarrollo de nuevas vertientes de la ecología política y ofrece vías pa- ra considerar los escenarios socioambientales co- mo el resultado de relaciones entre seres diver- sos. Con ello contribuye a la ecología política, aportando un estudio empírico que permite repensar la capacidad de acción de los colectivos no humanos, presentándolos como un elemento crucial para cuestionar las disputas involucradas en las tr

Rep el nostre butlletí

Subscriu-te i rebràs totes les nostres novetats. Zero SPAM, només continguts de valor.
He llegit, comprenc i accepto la política de privacitat
Informació sobre el tractament de dades