• Vivir en las ruinas

    Paisajes multiespecie en el Antropoceno

    Tsing, Anna Subtex Assaig i prosa de no ficció Ref. 9788412369748 Altres llibres del mateix autor
    En un mundo devastado por siglos de explotación y destrucción ecosistémica, este libro cuestiona las narrativas dominantes del progreso y el control humano sobre la naturaleza. Anna L. Tsing nos invita a percibir cómo la vida sigue prosperando en medio de las ruinas del capitalismo global y cómo las relaciones entre especies ?humanas y no humanas? se transforman y perturban en contextos de crisis ecológica. Los paisajes que emergen de la devastación no son simplemente espacios de pérdida, sino terrenos fértiles para nuevas formas de cooperación, resistencia y vida. La interdisciplinariedad de la antropóloga feminista cuestiona los grandes dualismos de la modernidad ?naturaleza y cultura, individuo y sociedad, ciencia y humanidades? y desafía el excepcionalismo humano, mostrando que la subsistencia solo es posible desde alianzas multiespecie que desafíen las lógicas del extractivismo y que expandan los horizontes de lo viviente en un mundo gravemente dañado.
    Dimensions: 200 x 120 x 16 cm Peso: 320 gr
    Disponible
    17,50 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-123697-4-8
    • Encuadernació : Libro
    • Data d'edició : 01/09/2024
    • Any d'edició : 2024
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors/es : Tsing, Anna
    • Traductors/es : Jiménez Fernández, Sara
    • Nº de pàgines : 312
    En un mundo devastado por siglos de explotación y destrucción ecosistémica, este libro cuestiona las narrativas dominantes del progreso y el control humano sobre la naturaleza. Anna L. Tsing nos invita a percibir cómo la vida sigue prosperando en medio de las ruinas del capitalismo global y cómo las relaciones entre especies ?humanas y no humanas? se transforman y perturban en contextos de crisis ecológica. Los paisajes que emergen de la devastación no son simplemente espacios de pérdida, sino terrenos fértiles para nuevas formas de cooperación, resistencia y vida. La interdisciplinariedad de la antropóloga feminista cuestiona los grandes dualismos de la modernidad ?naturaleza y cultura, individuo y sociedad, ciencia y humanidades? y desafía el excepcionalismo humano, mostrando que la subsistencia solo es posible desde alianzas multiespecie que desafíen las lógicas del extractivismo y que expandan los horizontes de lo viviente en un mundo gravemente dañado.

Rep el nostre butlletí

Subscriu-te i rebràs totes les nostres novetats. Zero SPAM, només continguts de valor.
He llegit, comprenc i accepto la política de privacitat
Informació sobre el tractament de dades