La obra cumbre de Clarín y de la novela española del siglo XIX. Edición de Gregorio Torres Nebrera, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Extremadura Las páginas de La Regenta ofrecen un gran fresco narrativo de la sociedad española de fines del siglo XIX, donde aún se imponen la nobleza decadente, el clero egoísta y la política caciquil. Ana Ozores, casada con el antiguo Regente de la Audiencia de la ciudad, empieza a recibir las atenciones del donjuán provinciano Álvaro Mesía. Para completar el círculo, el canónigo magistral y confesor de Ana también se enamora de ella y se convierte en el inconfesable rival de Mesía. Los odios, celos, pasiones y obsesiones que despierta la Regenta en Vetusta -trasunto de Oviedo- se conjugan en una implacable radiografía social, cuyo resultado es la que muchos han considerado la mejor novela española del siglo XIX. Esta edición, a cargo de Gregorio Torres Nebrera, catedrático de literatura española en la Universidad de Extremadura, incluye una nutrida introducción, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como propuestas para fomentar el debate en torno a la lectura.
Dimensions:
190 x 125 x 55 cm
Peso:
676 gr
No disponible
14,96 €
Descripció
ISBN :978-84-9105-017-9
Encuadernació :Libro
Data d'edició :01/06/2015
Any d'edició :2015
Idioma :Español, Castellano
Autors/es :Alas «Clarín», Leopoldo
Nº de pàgines :1024
Col·lecció :Penguin Clásicos
Nº de col·lecció :27001
La obra cumbre de Clarín y de la novela española del siglo XIX. Edición de Gregorio Torres Nebrera, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Extremadura Las páginas de La Regenta ofrecen un gran fresco narrativo de la sociedad española de fines del siglo XIX, donde aún se imponen la nobleza decadente, el clero egoísta y la política caciquil. Ana Ozores, casada con el antiguo Regente de la Audiencia de la ciudad, empieza a recibir las atenciones del donjuán provinciano Álvaro Mesía. Para completar el círculo, el canónigo magistral y confesor de Ana también se enamora de ella y se convierte en el inconfesable rival de Mesía. Los odios, celos, pasiones y obsesiones que despierta la Regenta en Vetusta -trasunto de Oviedo- se conjugan en una implacable radiografía social, cuyo resultado es la que muchos han considerado la mejor novela española del siglo XIX. Esta edición, a cargo de Gregorio Torres Nebrera, catedrático de literatura española en la Universidad de Extremadura, incluye una nutrida introducción, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como propuestas para fomentar el debate en torno a la lectura.
Rep el nostre butlletí
Subscriu-te i rebràs totes les nostres novetats. Zero SPAM, només continguts de valor.