Exposiciones en La Insòlita

14/09/2022
  • En este mes de septiembre se cumple un año desde que La Insòlita abrió sus puertas. Entre otras muchísimas cosas que nos han ido sucediendo, la librería se consolidó como un sitio de exposiciones de la obra de mujeres ilustradoras y pintoras, artistas que ya forman parte de la constelación insólita.

    La primera exposición fue Sobrenatural, de la ilustradora Carmen Segovia.

    Sobrenatural fue muy importante para nosotras: mostraba el recorrido creativo que dio lugar a la imagen de la librería y originales de algunas de las publicaciones ilustradas por Carmen, como las del libro La noche de la huida (Adolfo Córdova y Carmen Segovia, ed. Ekaré).

    Carmen nos acompaña desde el primer día desde las cubiertas de algunos libros de la librería como La casa de los sueños de Carmen María Machado (Ed. Anagrama) o El adulto de Gillian Flynn (ed. Penguin Random House) y por supuesto con nuestra imagen que lleva su firma.

    La siguiente exposición, 1 pájaro al día, fue de la artista e ilustradora María Romero García. María trajo un proyecto personal y muy especial, una colección de 58 pájaros hechos por ella y su hijo Simón durante 58 días de confinamiento.

    María hizo también un taller para niñes que llenó de pájaros una mañana de sábado.

    Pájaros y libros que hablan de pájaros acompañaron la exposición, como el Avecedario (María Luisa de la Vega, Trampa Ediciones), La conducta de los pájaros (Jennifer Ackerman, Ed.Ariel), De pajaritos y pajaritas (Gustavo Roldán, Ed.Bambú).

    En un formato muy diferente Peca, una pintora insólita es la exposición que actualmente nos acompaña en la librería.

    Inquietantes y fantásticos, el surrealismo pop de los cuadros de Peca es de una abundancia narrativa que a veces nos hace pensar que hay un mundo, el suyo, satelitando a este, y que ha aterrizado para acompañarnos en estos días en la librería.

    Los cuadros de Peca conversan con tantos y tantos libros de la librería, algunos con Shirley Jackson (Deja que te cuente, ed. Minúscula), con Giovanna Rivero (Tierra fresca de su tumba, Ed. Candaya) o con Úrsula K. Le Guin (El nom del món és bosc, Ed.Raig Verd) algún otro.

    En medio, entre una y otra exposición, los alumnos del Taller de dibujo del Grado de Diseño de la Escuela BAU, hicieron su muestra de trabajos Mirades Extraterrestres, llena de animales fantásticos y monstruos inéditos.

    Para nosotras ha sido muy importante haber sido acompañadas en nuestro trabajo cotidiano por estas artistas amigas y las que vendrán: os agredecemos que hayáis venido con vuestros maravillosos mundos a nuestra librería de barrio!

cercar...

Últimes entrades

Rep el nostre butlletí

Subscriu-te i rebràs totes les nostres novetats. Zero SPAM, només continguts de valor.
He llegit, comprenc i accepto la política de privacitat
Informació sobre el tractament de dades